PROYECTO DE LEY
Artículo 1°.- Catalóguese
con Nivel de Protección "Cautelar", en los términos del artículo 10.3.3 del
Capítulo 10.3 "Catalogación" del Código de Planeamiento Urbano, el inmueble
sito en Bacacay 3601.
Artículo 2°.- Incorpórase
el inmueble catalogado por el artículo 1° al Catálogo previsto en el Capítulo
10.3 "Catalogación" del Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.
Artículo
3°.- El Poder Ejecutivo procederá a asentar la catalogación del citado
inmueble en las respectivas fichas parcelarias y Planchetas Catastrales.
Artículo 4°.- Publíquese
y cúmplase con lo establecido en los artículos 89° y 90° de la Constitución de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
FUNDAMENTOS
Señora Presidenta:
La presente iniciativa
tiene por objeto catalogar el inmueble ubicado en la calle Bacacay 3601, que
forma parte del patrimonio histórico del Barrio de Floresta y que los vecinos
se han propuesto proteger.
La calle Bacacay
constituye un corredor con características particulares en los barrios de
Flores y Floresta. Allí se emplazan una serie de antiguas residencias, cuyo
marco está dado por el empedrado de sus calles y su singular arboleda.
Particularmente, se destaca por su valor arquitectónico la residencia ubicada
en la esquina de Bacacay y San Nicolás, la cual es el objeto del presente
proyecto. La misma es obra del Arq. Alemán Johansen y fue construida a
principios de 1920.
Algunos vecinos del
barrio nos informan que el inmueble ha sido vendido y que allí se proyecta
construir una serie de locales comerciales. En los últimos tiempos se han
demolido varias de estas residencias para construir locales como consecuencia
del desarrollo de la actividad textil en la zona.
Como solución
alternativa, los vecinos plantean que dado las dimensiones y la cantidad de
ambientes con los que cuenta el inmueble, se adapten sus instalaciones al uso
comercial que el actual propietario le pretende dar.
Consideramos que debe
privilegiarse la preservación de estas construcciones dado que a través de
ellas es posible es recrear la historia del barrio. Se trata de conjugar la
protección del patrimonio histórico y arquitectónico con el desarrollo
comercial de la zona, no barriendo los símbolos del pasado sino integrándolos.
Por todo lo expuesto,
solicitamos la sanción del presente proyecto de ley.