o o
Ciudad Baires
cuestiones acerca del tránsito en la avenida 9 de julio

www.ciudadbaires.com.ar - www.marian0acosta.com.ar - www.grupoaccion.com.ar - www.curiosamonserrat.com.ar - www.mueblesdelanden.com.ar - www.vidrierabaires.com.ar - www.nadacomun.com.ar

060503

 
 

Ciudad de Buenos Aires - Argentina

 
 
 

ooo

 

 

3 de mayo de 2006

cuestiones acerca del transito en la avenida 9 de julio

Acerca del tránsito en la Avenida 9 de Julio nos escriben algunos lectores automovilistas preguntándonos acerca de porqué no están sincronizados los semáforos como ocurre en otras avenidas o sea porqué no hay "onda verde". Es cierto, colocándose en la mitad de la calzada donde se puede observar a lo lejos, resulta que los semáforos se prenden de a tres cuadras pero casi al mismo tiempo en rojo o en amarillo o en verde. Lo cual hace que los conductores traten de lograr pasar el mayor número de semáforos antes de que los detenga la luz roja, lo cual da como consecuencia una muy alta velocidad en horas en que el tránsito está más liviano y así lo permite.

Yo creo que la onda verde no se puede lograr en una avenida de doble mano como lo es la 9 de Julio, ya que la onda favorable para una mano resultaría proporcionalmente desfavorable para la otra que circula en sentido inverso. Y que la frecuencia entre rojos está dada por el tiempo que tarda un peatón en cruzar de uno a otro lado de la avenida.

Recomendamos asimismo a los automovilistas que al quedar parados en el tránsito alrededor del Obelisco, tengan la precaución de cerrar sus ventanillas porque por alguna razón que desconocemos ya que no estamos en el rubro, es allí donde se producen gran cantidad de arrebatos. Sería conveniente emplazar una cantidad de efectivos de la Guardia Urbana en este sector de la Ciudad como presencia disuasiva ya que la misma no tiene poder de policía. Los peatones con dificultades para caminar así como los que se desplazan en sillas de ruedas deberían aguardar en los refugios centrales y cruzar la Avenida 9 de Julio en dos etapas para prevenir alguna desgracia, especialmente en horas de la noche porque pese a la profusión de faroles, las ropas de los transeúntes son opacas y poco se ve desde la butaca del conductor de automóviles.

 

FOTOS:

 

.  

ooo

 
www.ciudadbaires.com.ar - www.marian0acosta.com.ar - www.grupoaccion.com.ar - www.curiosamonserrat.com.ar - www.mueblesdelanden.com.ar - www.vidrierabaires.com.ar - www.nadacomun.com.aro

 

   

 

 

EL CORREO DEL SITIO ES
ciudadbaires@gmail.com 

INDEX - MAPA

 

Búsqueda personalizada