o o
Ciudad Baires
Patrimonio y Museos

www.ciudadbaires.com.ar - www.marian0acosta.com.ar - www.grupoaccion.com.ar - www.curiosamonserrat.com.ar - www.mueblesdelanden.com.ar - www.vidrierabaires.com.ar - www.nadacomun.com.ar

051216

Alejandro Chistophersen  
Chelsea de Nueva York  
 

Ciudad de Buenos Aires - Argentina

.
.
 

ooo

 

CRONICA

16 de diciembre de 2006

Nueva sede para oficinas de organismos nacionales en Alsina 1169.

Oficinas de la Dirección Nacional de Patrimonio y Museos, y del Fondo Nacional de las Artes como el Área de Becas y Ayudas, el Área de Investigaciones, el Área de Cooperación Internacional, la Coordinación Técnica de Capacitación, la Coordinación de Acción Federal y la Dirección de Artes Visuales tienen ahora su sede en el Barrio de Monserrat.

En la calle Alsina 1169 y en el mismo solar done estuviera la casa de Adolfo Alsina, luego y en el mismo edificio que fuera la sede de la Compañía Nueva de Gas de Buenos Aires, se había instalado en el marco de la movida "Algo está pasando en Monserrat", el Museo Nacional de Bellas Artes -sede Monserrat- que fuera lanzado con "bombos y platillos" el martes 29 de abril de 2003, a las 19 horas en el edificio Karatex sito Alsina 1319, con el nombre de " Monserrat Arte & Moda", además de numerosas notas en revistas y periódicos comentando cómo se estaban preparando grandes locales comerciales que le revitalizarían el Barrio.

Así "Arte, Diseño y Moda" se inauguró en el Museo Nacional de Bellas Artes, el 7 de mayo de 2003, a las 19, en la sede Monserrat, Alsina 1169. En este paradigmático edificio diseñado por el arquitecto español Alejandro Chistophersen, en 1901 e inaugurado en 1904, el Museo Nacional de Bellas Artes buscaba conformar un polo cultural y artístico de vanguardia en la ciudad, siguiendo el modelo del exitoso Chelsea de Nueva York, potenciando la proyección de Buenos Aires.

La propuesta era desarrollar y reciclar este histórico barrio, teniendo como pilares el arte, el diseño y la moda. Un grupo de industriales y emprendedores de la zona había decidido colaborar con esta renovación, donde el Museo intentaría ser catalizador y núcleo operativo de este matrimonio actual de arte y diseño. En el Museo Monserrat se realizarían coloquios, muestras de diseño y presentaciones de moda, pero también exposiciones de artistas argentinos jóvenes que el Museo se había propuesto apoyar, aquí en Buenos Aires como en el exterior, como una de sus intenciones más importantes. Luego, con la instalación de la Biblioteca, Hemeroteca y Archivo "Víctor Oscar García Costa" el edificio conservaría algunas de sus salas para exposiciones artísticas itinerantes y pondría a disposición del público salas de lectura y consulta que permitirían disfrutar de la escala y luminosidad de los espacios proyectados hace un siglo. 

Así, en este edificio que fue proyectado por el arquitecto Alejandro Christophersen: uno de los más calificados arquitectos que se desempeñaba en Buenos Aires a comienzos del siglo, educado en la Ecole des Beaux Arts, Francia, adquirió los principios básicos que cimentarían el academicismo clasicista y el eclecticismo dominante en la mayor parte de sus obras. La nueva ocupación por parte del Fondo Nacional de las Artes y la Dirección Nacional de Patrimonio y Museos, no hace más que confirmar que en el Barrio de Monserrat la renovación está a la orden del día.

 

PRODUCCION

FOTOS:


 

.  

ooo

 
www.ciudadbaires.com.ar - www.marian0acosta.com.ar - www.grupoaccion.com.ar - www.curiosamonserrat.com.ar - www.mueblesdelanden.com.ar - www.vidrierabaires.com.ar - www.nadacomun.com.aro

 

   

 

 

EL CORREO DEL SITIO ES
ciudadbaires@gmail.com 

INDEX - MAPA

 

Búsqueda personalizada