5 de diciembre de 2005
ORNAMENTACION NAVIDEÑA EN LA AVENIDA DE MAYO
El Gobierno de la Ciudad inició la
ornamentación lumínica navideña en distintos sectores de la ciudad con motivo de
las próximas fiestas de Navidad y Fin de Año.
Un árbol de Navidad original y que
se extiende a lo largo de todas las cuadras y en ambas veredas es el que se ha
instalado en la Avenida de Mayo. La particularidad de este Árbol de Navidad es
su conformación: está compuesto por todas las ramas principales de todos los
árboles, cuya altura va desde los tres metros hasta alrededor de los quince
metros. Las líneas, de cientos de luces interiores en caños plásticos flexibles,
envuelven en forma helicoidal cada rama, (como se puede
apreciar en las fotografías)
luciendo la forma natural de cada ejemplar arbóreo, la mayoría plátanos. La
decoración ya se puede apreciar encendida desde las 20 horas.
Así, lo que fue un incordio en
primavera, debido al polen que sueltan los plátanos, que produce todo tipo de
alergias y suciedad en las veredas, ya que estos ejemplares no se han podado
desde hace varios años y alcanzan alturas más que recomendables, se ha
convertido en estas Navidades en soporte físico óptimo para una instalación
súper original de la ornamentación navideña.
Entre 2000 y 1200 A.C. se hablaba
ya de un árbol el día 24 de diciembre, ya que se consideraba ese día como el de
renacimiento del sol. Los celtas habían adoptado un calendario basado en ciclos
lunares. Cada mes lunar estaba asociado con un árbol y el pino era el del 24 de
diciembre. Para el rito pagano del solsticio de invierno, un árbol, símbolo de
vida estaba decorado con flores, frutos y espigas de trigo. En el año 354, la
Iglesia instituyó la celebración del nacimiento de Cristo, el 25 de diciembre,
para rivalizar con esta fiesta pagana. Inicialmente la celebración de la Navidad
estaba constituida únicamente con la Misa de Navidad. La costumbre de colocar
los árboles de Navidad en las casas es en los siglos XVII y XVIII cuando
aparecieron los primeros pinos iluminados Se utilizaban cáscaras de nuez llenas
de aceite con mechas flotando en la superficie.
La Dirección de Alumbrado Público y
la empresa Lesko que se ocupa de la iluminación de la Avenida de Mayo, habían
llegado justo hasta la puerta del Café Tortoni el miércoles pasado y hasta
Bernardo de Irigoyen el viernes por la noche, estarían terminando el trazado en
la Plaza Lorea para el 8 de diciembre. La iluminación, en conjunto con las
nuevas veredas, le da a la Avenida de Mayo todo el esplendor que se merece y
recibirá el Año Nuevo vestida de estreno.
* * *