2 de diciembre de 2005
Bicentenario de la Reconquista
una gran noticia para el barrio de
monserrat: La Legislatura porteña sancionó ayer la ley que declara el año 2006
como "Año del Bicentenario de la Reconquista de Buenos Aires".
Asimismo se estudia la posibilidad
de publicar un libro narrativo de la historia de la Reconquista y la
Defensa de Buenos Aires para ser entregada en todos los establecimientos
escolares y de emitir sellos alegóricos del Segundo Centenario de la Reconquista
y Defensa de Buenos Aires.
Todos los años la Junta de Estudios
Históricos del Barrio de Monserrat organiza el Acto Central del Día de la
Reconquista con la presencia del Regimiento de Patricios, los Granaderos de
Fernando VII y los Cazadores Correntinos.
Los soldados lucen sus uniformes
históricos y entre la concurrencia se cuentan Autoridades de la Ciudad, Alumnos
de las escuelas del barrio, miembros de la Junta Histórica y numerosos vecinos.
También se realizan ejercicios militares de los combates en las calles de la
ciudad y representaciones en el Campo Argentino de Polo.
a medida que pasan los años en cada
oportunidad se concentra mas cantidad de publico para disfrutar de la fiesta
pero no se tiene la real dimension de aquello que se celebra. Las invasiones
inglesas estudiadas en el colegio nunca tuvieron un gran desarrollo programatico,
asi como tampoco las guerras de napoleon y tantos otros temas que hubiera sido
interesante estudiar durante la epoca del secundario.
tampoco se difunde convenientemente
y no aparece en grandes titulares de los diarios de la ciudad como si se tratara
de un hecho menor de algun pais lejano. Porque no hay promotores caminando por
florida, ni repartiendo folletos con los hechos de la historia que son nuestro
pasado. si no hay publicidad quien se va a enterar. este es un tema para tener
en cuenta ahora que el bicentenario por lo menos a nivel de la ciudad cobra
importancia.
La Comisión organizadora de los festejos del "Bicentenario de
la Reconquista de Buenos Aires" está presidida por el Jefe de Gobierno e integrada por el
Secretario de Cultura, el Secretario de Educación,
el Vicepresidente Primero y los Presidentes de las Comisiones de Cultura y Comunicación Social
y de Educación de la
Legislatura de la Ciudad.